hoteles Baztan
Palacio Jauregia
Jauregia de Irurita, también llamado Jauregizuria, es uno de los numerosos palacios “Cabo de Armería” construidos en el reino de Navarra entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV, en el año 1437 figuraba como señor del palacio Pedro Periz, siendo desde entonces convocado a las Cortes de Navarra en numerosas ocasiones y manteniéndose en la misma familia hasta la actualidad.
En el siglo XVIII se produce una profunda transformación social y económica en toda la comarca; las ejecutorias de Hidalguía ganadas por los baztaneses y el capital procedente de América como consecuencia de las actividades comerciales, permitió la construcción y mejora de muchos edificios. Jaureguia, no siendo ajena a esta situación, es ampliada con la construcción de un pequeño palacio barroco gracias a la aportación americana de D. Tiburcio Hualde.
A finales del siglo XIX, el patrimonio familiar es notablemente mejorado gracias al enlace matrimonial con Dª Ramona Lizana, Marquesa de Casa Torre; destacando entre sus pertenencias el conjunto documental y artístico que el primer Marqués, tras ser corregidor de Arica reunió en su palacio de Igea (La Rioja). Este legado ha servido como fuente al historiador D.Ramón Maruri Villanueva para su publicación “Repintar los Blasones”.
L os contenidos histórico artísticos continúan ampliándose con una representación de arte contemporáneo latino-americano que permiten un constante diálogo entre el pasado y el presente.